Este 29 de diciembre se conmemoraron los 40 años de la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, fecha en la cual logra recuperar su legalidad tras revertir el decreto de la dictadura que la declaró ilegal en 1973. Recordemos que la historia de Industrial Chile Constramet tiene 91 años, desde que en 1929 se levante la primera organización de trabajadores de la industria metalúrgica y que desde ese momento se ha dedicado por la lucha y defensa de los derechos de las y los trabajadores, ha tenido un rol importante en la articulación del movimiento obrero y del fortalecimiento de la organización sindical de nuestro país.
En esta línea, el 40 aniversario de Industrial Chile Constramet nos ubica en el histórico momento constituyente, en el contexto de un año 2020 que ha sido duro y donde como trabajadoras y trabajadores pagar los costos de la crisis, por lo que debemos fortalecer nuestra organización para defender nuestros derechos.
Así, el presidente de Industrial Chile Constramet y precandidato a la Convención Constitucional, Horacio Fuentes, sostuvo que «este 2021 tenemos el desafío de seguir protagonizando las transformaciones que el pueblo de Chile ha impulsado a través del proceso constituyente que está pronto a iniciarse y que es la puerta hacia un Chile digno, justo para todos y todas». Y agregó: «la responsabilidad histórica que el pueblo de Chile nos ha puesto sobre nuestro hombros es grande y el movimiento sindical está preparado para resistir los embates y cumplir con las tareas que tenemos».
Sobre este tema la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa -que también saludo los 40 años de Industrial Chile Constramet-, destacó la propuesta de Nuevo Modelo de Desarrollo levantada desde nuestra organización, recalcando que «lo que se disputa en el proceso constituyente es el nuevo modelo de desarrollo que tendrá nuestro país, el nuevo modelo de relaciones laborales y saldar la deuda con el mundo del trabajo».