Este jueves 2 de agosto mujeres y hombres agrupados en Industrial Chile – Constramet, junto a otras organizaciones sindicales y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), marcharon por las calles del centro de Santiago y de las principales ciudades del país para manifestar su rechazo al proyecto de Estatuto Laboral Juvenil y a las acciones que lleva adelante la Dirección del Trabajo, que van en contra de los intereses de los trabajadores.
La manifestación principal se llevó a cabo en la capital, donde los manifestantes enfilaron hacia el ministerio del Trabajo para hacer entrega de una carta al titular de la cartera, Nicolás Monckeberg, en la que se expresan una serie de críticas a la política laboral que emprende el gobierno y las propuestas que tienen los trabajadores al respecto.
En la misiva se manifiesta que urge » la implementación de políticas públicas que incentiven proyectos de inversión no solo en Santiago sino que también en regiones para la creación de más industrias» con el fin de frenar el derrumbe que se vive en el país, lo que está manifestando «graves consecuencias de pérdidas de empleo».
Respecto del Estatuto Laboral Juvenil, Industrial Chile – Constramet manifiesta en su carta que: «la posibilidad de regular a jóvenes que trabajan y estudian, servirá para que empresarios inescrupulosos los utilicen para abaratar costos, efectuar reemplazo de mano de obra con Derechos Colectivos, precarizando aun más el empleo y la negociación colectiva».»No se entiende la creación de una nueva figura de Trabajadores con menos Derechos», destaca el documento.
La carta además califica de «desidia» la actitud de la Dirección del Trabajo frente a los trabajadores, recalcando además que » se contrapone con la muy buena atención que se presta a las empresas». Al mismo tiempo, la misiva hace hincapié, en referencia al actuar de la DT, que «se condena a los trabajadores que negocian colectivamente, ha ser despedidos y reemplazados por nuevos trabajadores que les incorporaran estos u otros bonos, para debilitar la organización sindical».
INDUSTRIAL CHILE



