Industriall Chile-Constramet solidariza con los trabajadores despedidos en Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB)

Como Consejo Directivo de Industrial Chile CONSTRAMET denunciamos y rechazamos los 19 despidos de empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) pertenecientes al grupo económico Luksic en Antofagasta, utilizando el art. 161 “necesidades de la empresa”, dejando en la incertidumbre laboral a trabajadores y preguntándonos ¿Qué necesidades puede tener un gran grupo económico como Luksic?, esto empuja a dar una lucha por la reubicación de estos 19 despedidos frente a un grupo empresarial que año a año amasa su fortuna, a costa de miles de trabajadores y utilizando mecanismo con total impunidad como el art. 161 y el multirut.

La empresa FCAB manifiesta que estos despidos son por la “baja” producción de la Minera Escondida y el escenario que atraviesan frente a la negociación colectiva, esto genera modificaciones contractuales con la misma. Enfatizan que la política desde la compañía este último tiempo ha sido la de generar puestos de trabajo y tratan de hacer un lavado de cara para justificar los despidos.

Si esa fuera la intención ¿Por qué entonces despide a trabajadores frente a un escenario que aún no afecta?, ¿Si la intención es generar puestos de trabajo porque no se reorganizo a estos 19 trabajadores?, ¿Qué perdidas puede generar en una compañía con ganancias millonarias? Los trabajadores ferroviarios manifiestan: “¿por qué en vez de despedir a los trabajadores no son reubicados en otras áreas?, ¿Por qué dejar a familias sin trabajo y en la calle?”. “No somos sólo nosotros quienes decimos que la empresa sí tiene la posibilidad de reubicar a los trabajadores, es la misma empresa que lo ratifica en el comunicado”.

Frente a esta disposición de los afectados, se han levantado he impulsado La Coordinadora contra los despidos, sumando la solidaridad de otros sectores de trabajadores, docentes y estudiantes, buscando doblegar la intención de empresarios y gobiernos que solo quieren normalizar y responsabilizar a los trabajadores de sus despidos.

Desde Antofagasta se está impulsando un fondo solidario, con aportes voluntarios a nivel nacional, ya que los despedidos no están percibiendo sueldo debido a que no pueden firmar finiquito y la lucha es por su reubicación.

Hacemos un llamado a todos los trabajadores, dirigentes sindicales y organizaciones sociales y estudiantiles a apoyar este fondo solidario, para poder sustentar la lucha por la defensa de los puestos de trabajo y en contra de la precariedad que nos empujan gobiernos y empresarios, aportando monetariamente y solidarizando con las acciones mediáticas que haremos en Santiago como apoyo. Los aportes pueden ser depositados al número de cuenta que dejaremos en este comunicado.

¡Familia en la Calle nunca más! ¡Todos contra los despidos!

Solicitamos encarecidamente la solidaridad con nuestros compañeros. Los aportes pueden ser depositados a la cuenta de Ahorro N° 84660022502 A nombre de Nicolás Bustamante Álamos, Rut: 17.689.810-0 O puede traer directamente su aporte a sede CONSTRAMET, ubicada en Santa Rosa 101, Santiago. Se le entregara un vale respectivo con la cantidad donada.

Se despiden atentamente, P/ Directorio del Sindicato Nacional de Industrial Chile “CONSTRAMET”.

Le recomendamos buscar

Trabajadoras y trabajadores: ahora es cuando

El 29 de junio pasado resultó electa Jeannette Jara Román, ex Ministra del Trabajo y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *