Nueva demanda por prácticas antisindicales enfrenta SQM

Las sociedades SQM Industrial S.A. y SQM Nitratos S.A. han estado hace un par de años en la noticia: luego de la bullada licitación del Litio, que le fue adjudicada sin cumplir con los requisitos, se suma el caso “Cascadas” y por estos días la arista en la investigación por fraude al fisco mediante boletas ideológicamente falsas, conocida como “caso Penta”.

Sin embargo, el 10 de enero se sumó otro fallo adverso de tribunales, menos mediático por cierto, pero no por ello menos grave, al ordenar los Tribunales del Trabajo el reintegro de dos dirigentes sindicales que habían sido despedidos por la empresa en diciembre último vulnerando el fuero.

El 6 de diciembre último, Boris Chaile y Cristian Rojo, trabajadores de la filial SQM Salar, dedicada a la explotación del Litio, fueron elegidos dirigentes del Sindicato Intermepresa de Trabajadores Metalúrgicos y Afines, condición que fue comunicada por carta certificada al gerente de la compañía, Juan Carlos Barrera, tal como lo indica la ley. No obstante ello, a los pocos días ambos dirigentes fueron despedidos invocando el Artículo ¡61 del Código del Trabajo, referido a “necesidades de la empresa”, sin respetar el fuero que protegía a los sindicalistas.

Ante la denuncia respectiva, la Inspección del Trabajo de Calama, solicitó su reintegro, encontrándose con la negativa de la empresa, que debió ser demandada por prácticas antisindicales, a las que se suma el despido de parte importante de los trabajadores afiliados al sindicato.

El Tribunal del Trabajo revirtió esta situación, ordenando el reintegro de Chaile y Rojo, medida que se cumplió el pasado 21 de enero, no sin sufrir nuevas represalias y prácticas antisindicales, lo que motivó la presentación de una nueva demanda, esta vez de la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, Constramet Industrial Chile, por vulneración de derechos fundamentales.

La demanda sin embargo, esta vez se amplía a uno de los sindicatos, muy cercano a la administración de la empresa, cuyos dirigentes en vez de defender a los trabajadores, cumplen la labor de amenazar a los trabajadores para que no se afilien al sindicato interempresa a pena de ser despedidos.

Para Miguel Soto, Secretario General de la Constramet-Industrial Chile, lo que la empresa busca es negar a los trabajadores el derecho a negociar colectivamente, ya que hasta ahora y con el concurso del sindicato empresa, se han impuesto convenios sin negociar.

“Estamos interponiendo una demanda por vulneración de derechos fundamentales , por prácticas antisindicales y libertad sindical que es un derecho que no sólo está en la legislación laboral vigente sino que se consagra en la Constitución”, señaló el dirigente nacional de los trabajadores industriales.

Le recomendamos buscar

Comunicado Público: Lamentamos el fallecimiento del compañero Guillermo Teillier

DECLARACIÓN PÚBLICA   Desde Industrial Chile Constramet queremos manifestar nuestro pesar ante el fallecimiento de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *